PLAN DE ACCION
TUTORIAL
Colaboración Familias
Colegio
Cada vez se hace más
relevante la necesidad de crear un contexto de colaboración con las familias
que permita una acción conjunta padres-educadores que facilite el máximo
desarrollo del niño en su globalidad.
La evolución adecuada
de un niño requiere la satisfacción de ciertas necesidades básicas
fundamentales: necesidad de afecto y amor, de seguridad y apoyo, unos mínimos
materiales, de desarrollo cognitivo, socialización, interiorización de normas
de conducta y de relación social, desarrollo de la autonomía, formación de la
identidad y formación en valores. A la familia le corresponde el desarrollo de
algunas de ellas en mayor medida que al colegio, y otras, como el desarrollo
cognitivo, o ciertos aspectos de la socialización, tienen un peso mayor para el
centro escolar. Si ambos contextos van cubriendo estas necesidades de forma
adecuada, cada uno de los contextos potencia en el niño lo que el otro ofrece.
La comunicación y
colaboración de los padres con el contexto escolar es fundamental para
facilitar un desarrollo adecuado del niño, por ello, nuestro esfuerzo se dirige
a mejorar dicha comunicación entre padres y profesores.
Reuniones Pedagógicas
de Aulas.
Tiene como objetivo
informar a los padres del proceso evolutivo de su hijo en los diferentes
momentos del curso: adaptación, programación, proceso de aprendizaje,
evaluación y, se acuerdan también, pautas de colaboración en el proceso del
niño. Se dialoga sobre las características del niño en la edad correspondiente,
se analizan los problemas concretos que tanto los padres como las profesoras
detectan y buscan juntos como ayudarles a superar esos problemas en casa y en
la escuela.
- Reuniones de Programación de
Aula
- Reuniones de Evaluación
- Reunión con los padres de
alumnos que pasan a Primero de Primaria.
- Primera información a las
familias de los niños que comienzan la escolarización
TUTORÍAS
La tutoría es el marco de un intercambio personalizado
sobre la evolución de los niños. Cada tutora tiene reservado un día de la
semana para la entrevista con los padres. En ella se intercambia información
sobre el la situación concreta de cada alumno en el proceso educativo, se
dialoga y se buscan criterios comunes para asegurar la educación integral de
los niños.
La tutora junto con
los profesores de apoyo (Logopeda y Pedagogo Terapeuta), están en contacto
constante con los padres. Si es necesario, se realiza una evaluación del niño
en colaboración con el E.O.E.P. de la zona y juntos se adoptan las adaptaciones
curriculares a seguir tanto en casa como en la escuela para compensar sus
desventajas.
La profesora
utiliza un boletín de observación y evaluación trimestral de las distintas
áreas educativas para informar a los padres del proceso de maduración de los
niños.
A final de Curso cada
tutora elabora el informe final de cada niño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario